domingo, 30 de noviembre de 2008

+ LESIONES

Contractura
Muscular
El músculo se contrae de manera
involuntaria. La palpación nos hace ver que
el músculo está duro y doloroso. Se produce
debido a una acción refleja, secundaria a una
lesión muscular o a un traumatismo articular,
una sobrecarga debida al trabajo excesivo, al
cansancio o también a motivos posturales.
Contusión
Hace referencia a un músculo que ha sido
golpeado violentamente durante la
contracción, pudiendo llegar a producir la
rotura de algunos capilares, dejando a la
vista hematomas. Dependiendo de la
magnitud del golpe, la lesión tendrá un grado
variable de afectación, pudiendo provocar
una impotencia funcional al músculo,
motivado por la ruptura de algunas fibras.
Hernia
Muscular
Es la rotura aponeurótica (membrana de tejido conjuntivo fibroso que
envuelve a los músculos) bajo la acción de un traumatismo violento. La
contracción se detecta mediante la palpación de un bulto doloroso, que
difícilmente se puede reducir.
Sobrecarga
Muscular
Es la expresión de un esfuerzo exagerado que limita el movimiento. El
futbolista se encuentra endurecido, poco flexible y con dolor generalizado
sobre todo las zonas más sobrecargadas. Una sobrecarga mal tratada
puede derivar en una contractura.
Calambre
Es la contracción tetánica involuntaria, dolorosa y pasajera de ciertos
fascículos musculares de un músculo o de ciertas fibras. Se produce
espasmo de un fascículo y fatiga acumulada por un déficit circulatorio.
Provoca la impotencia funcional inmediata del músculo afectado. El dolor
permanece también durante el reposo, el estiramiento o la palpación.

No hay comentarios: