TITULO: "IMPORTANCIA DE REALIZAR UN BUEN CALENTAMIENTO PARA EVITAR LESIONES"
INTRODUCCION: Hoy tú vas a ser el profesor y tienes que hacer un calentamiento adecuado para tus alumnos y alumnas de la clase de Educación. Con ello conseguirás evitar lesiones en el alumnado y enseñarles buenos hábitos a la hora de realizar un calentamiento; además ello te reportará una satisfacción personal como buen docente.
TAREA: deberás realizar un calentamiento específico, dependiendo de la modalidad deportiva o actividad que desees trabajar, adecuando cada una de sus partes a tu objetivo de sesión. Es importante recordar que tienes que detallar la estructura del calentamiento, asi como lo que vas a trabajar en cada una de sus partes.
PROCESO: Primero:elige el deporte sobre el que deseas poner en práctica tu calentamiento.
.Segundo:busca y elige los ejercicios adecuados para éste, teniendo en cuenta las caracteríticas tanto del deporte como del deportista sobre el que vas a trabajar.
.Tercero:copia y pega en el procesador de textos.
Cuarto: recuerda darle forma y presentación a tus tareas. Puedes reforzar éstas con algo de teorías que encuentres por la red.
RECURSOS: a continuación os mostramos unos links relacionados con vuestro tema, para que puedas sacar la información necesaria para la realización de tu trabajo:
es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento
www.monografias.com/trabajos18/calentamiento/calentamiento.shtml
www.deportedigital.galeon.com/entrena/calentamiento.htm
www.entrenamientos.org/Article59.html
EVALUACIÓN: entrega tus actividades de calentamiento en formato Power Point, incluyendo pistas musicales e imágenes acordes con tu tema. No te olvides de poner tu nombre, la asignatura, el centro y el curso académico.
CONCLUSION: como has podido comprobar, el uso de las nuevas tecnologías, puede ser muy eficaz para la realización de actividades de tu vida cotidiana. La cantidad de recursos e información que ofrece la red, nos deja entrever la necesidad de aprovechar al máximo los recursos que las nuevas tecnologías nos ofrece. Por todo ello, no dudes en utilizarlos a la hora de realizar tus proyectos o trabajos .
CRÉDITOS: damos las gracias a los responsables de las páginas webs que hemos consultado para la realización del trabajo., anteriormente citados y a Blogger por permitirnos realizar éste Web Quest. Además la colaboración que nos ha brindado el Coordinador de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de nuestro centro.
AUTORES: Roberto López Estévez, Alvaro Martín Pavón, Mario Ibañez Mancebo.
http://www.blogger.com/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario