miércoles, 26 de noviembre de 2008

ALTERACIONES HORMONALES EN EL SOBRENTRENAMIENTO

Barron y colaboradores (1) reportaron una respuesta disminuida de la ACTH (adrenocorticotrofina), cortisol, hormona del crecimiento y prolactina a la hipoglicemia inducida por insulina en atletas sobrentrenados.
Kereszty (12) reportó bajos niveles de glucosa y una baja curva de tolerancia a la glucosa en el tipo de sobrentrenamiento parasimpático. Estos hallazgos demuestran un metabolismo glúcido alterado en deportistas sobrentrenados.
El sobrentrenamiento prolongado también se ha relacionado con hipofunción adrenocortical (27). La actividad simpatoadrenal disminuye por debajo de los niveles normales, mientras que la actividad del sistema colinérgico permanece disminuida (27).
En el tipo de sobrentrenamiento simpático la tasa metabólica basal está aumentada y existe un balance nitrogenado negativo, lo que se refleja en un estado catabólico.
Estos hallazgos indican que el sobrentrenamiento se asocia con una disfunción del sistema endocrino y del sistema nervioso autónomo (SNA).
Se ha sugerido que en el sobrentrenamiento, el desorden neuroendocrino es producto de una disfunción hipotalámica más que una mal función primaria de las glándulas hormonales periféricas (1). Sin embargo, Persson y colaboradores (25), reportaron una respuesta adrenal disminuida a la ACTH en caballos con sobrentrenamiento. Se atribuyó el sobrentrenamiento en caballos, a un estado de fatiga de glándulas adrenales. Sin embargo, en un estudio prospectivo realizado también en caballos, se encontró una respuesta adrenal normal en relación a la ACTH, en un estado avanzado de sobrentrenamiento (15).

No hay comentarios: