La Capacidad de Resistencia Aeróbica, dentro del ámbito del Fitness, cumple con un papel importantísimo por los efectos fisiológicos y psicológicos que genera en los individuos sedentarios o de baja aptitud física que comienzan un programa de trabajo físico.
Sus beneficios fisiológicos apuntan a un mejor funcionamiento y eficacia del sistema Cardiovascular, Respiratorio, Glandular y Muscular, que también afectarán a los sistemas energéticos para un uso más eficaz de los combustibles. Con éstos cambios también se podrán apreciar una variación en la composición corporal del individuo (disminución del % graso), que sin duda influirá en su bienestar fisiológico y en su estética corporal.
Por el lado de los beneficios psicológicos se obtendrá una mejor predisposición frente al ejercicio físico (sobre todo si éste es variado), una mayor autoestima y confianza, y una renovada motivación por el mantenimiento de la salud corporal. Así es que dentro del Fitness tendremos como metas a cumplir un acondicionamiento físico general, una modelación corporal (en éste caso a partir de una disminución del % de tejido adiposo), o bien un complemento para otro tipo de actividades deportivas (por ejemplo, acondicionamiento físico con vistas a el deporte amateur o recreativo elegido, como ser fútbol, tenis, paddle, básquetbol, etc.).
Cualquiera sea el objetivo a cumplir utilizando esta capacidad como medio para lograrlo, se deberían tener muy en cuenta los siguientes puntos:
1. Revisión de los individuos a realizar el programa. 2. Fomentar su participación regular en el programa y en el deporte que se realice. 3. Proporcionar actividades variadas. 4. Realizar un programa de trabajo para progresar. 5. Realizar un formato de entrenamiento para Fitness. 6. Llevar a cabo tests periódicos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario