miércoles, 17 de diciembre de 2008

Entrenamiento con Pesas para Fútbol

El deporte argentino en general se ha caracterizado por la calidad técnica de sus jugadores y no tanto por la Preparación Física.
Sin embargo nuestros deportistas suelen no tener problemas cuando los partidos van a tiempo suplementario, o cuando un match de tenis se extiende a cinco sets. Los problemas comienzan, cuando los tenistas tienen que sacar a más de 200 km por hora, o cuando un futbolista debe poner en juego toda su potencia y velocidad en una acción de juego, allí se nota nuestra desventaja en el campo internacional. El entrenamiento con sobrecarga es la solución a este problema. Muchos años de mal manejo del trabajo con pesas hicieron que muchos entrenadores no lo recomendaran a sus dirigidos argumentando, pérdidas de velocidad y dureza en los movimientos.
Estos entrenadores tenían razón, el trabajo que se les ofrecía era similar al que realizan los fisicoculturistas y los resultados eran desastrosos.
El entrenamiento con Pesas correctamente planificado y realizado teniendo en cuenta la integralidad de los movimientos y la velocidad de ejecución es la más fantástica herramienta de la preparación física y los resultados que produce son rápidos y tangibles.
La musculatura abdominal y lumbar, componen el sostén de la columna vertebral y deben ser entrenadas como prioridad fundamental.
La musculatura de ejecución debe ser entrenada mediante la utilización de ejercicios dinámicos como el arranque o las cargadas de potencia. En el caso de que haya interés en trabajar ejercicios que posean un adecuado nivel de reclutamiento de unidades motoras pero bajo nivel de velocidad y excesivo tiempo de aplicación de la fuerza, estos deben ser transferidos. Los ejercicios de transferencia son aquellos que permiten acreditar la gran activación conseguida por los ejercicios de fuerza y ejercitarla en los rangos específicos de velocidad y tiempo de reacción.

No hay comentarios: