miércoles, 14 de enero de 2009

TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO DE UN ESGUINCE DE UN FUTBOLISTA

Hidroterapia (Uso del agua como medio terapéutico y recuperador. Puede tener efectos
diuréticos, hipnóticos, sedantes o estimulantes, Crioterpapia (La aplicación de frío a los tejidos
corporales con el propósito de aliviar el dolor y reducir la hinchazón.
Ultrasonido (Efectos: analgésico, antiespasmódico, sedante, aumenta el metabolismo local.).
Electroterapia (Su uso típico precisa de unos electrodos que crean una contracción de la
musculatura adyacente, reduciendo el edema mediante la expulsión del flujo del tejido afectado.
Movilizaciones Pasivas Y Activas
1. Ligeras movilizaciones:
Flexión y extensión de tobillo. 15 repeticiones a cada lado, lo realizamos dos veces,
Lateralizaciones internas y externas. 2 series de 15 repeticiones, Escribir el abecedario con la punta
del dedo gordo. Aplicar una bolsa de hielo al tobillo durante 20 minutos. Después trazar las letras del
alfabeto en el aire con el dedo gordo. Realizar este ejercicio tres veces al día y hacerlo hasta que se
consiga el movimiento completo del tobillo.
Otros ejercicios: Resistencia, Flexión plantar, Dorsiflexión, Inversión , Eversión, Fortalecimiento,
Equilibrio.
Actividades Funcionales
Cuando pueda caminar sin dolor o cojera, iniciar la carrera por llano. Seguir con carrera
realizando giros "en forma de ocho", y finalmente carrera en zigzag.

No hay comentarios: