La mayor parte del entrenamiento de la condición física en
fútbol se llevaría a cabo con un balón, lo que supone varias ventajas: en
primer lugar, se entrenarán los grupos musculares específicos que se usan
en el fútbol.
En segundo lugar, los jugadores desarrollarán habilidades
técnicas y tácticas bajo condiciones semejantes a las que van a encontrar
en un partido. En tercer lugar, esta forma de entrenamiento generará una
mayor motivación para los jugadores en comparación con el entrenamiento
sin balón. No obstante, cuando se entrena con balón puede que los
jugadores no entrenen lo bastante intenso, pues muchas causas, p.ej. las
limitaciones tácticas, y pueden disminuir la intensidad del ejercicio.
Para aumentar las exigencias de un entrenamiento se puede
introducir nuevas reglas. Como ejemplo, la figura 10.1 nos muestra que la
frecuencia cardiaca (FC) de un jugador aumenta cuando la superficie de
juego en un 4 contra 4 se incrementa de un tercio a la mitad del campo.
En ocasiones es necesario entrenar sin balón. En este caso el
entrenamiento se efectuará principalmente sobre hierba, con botas de
fútbol y realizando los mismos movimientos que se ejecutarán en el partido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario