miércoles, 14 de enero de 2009

Entrenamiento muscular específico

El entrenamiento muscular específico se centra en el
entrenamiento de los músculos en movimientos aislados. El objetivo de este
tipo de entrenamiento es aumentar el rendimiento de un músculo hasta el
mayor nivel que podamos para que así pueda el jugador resistir el fútbol.
Podemos dividir este entrenamiento en (a) fuerza muscular, (b)
fuerza-rápida y (c) entrenamiento de flexibilidad (ver fig. 10.3). El resultado de
esta forma de entrenamiento es específico para el grupo muscular que son
entrenados y la adaptación del músculo esta limitada por el tipo de
entrenamiento realizado.
A continuación se describe brevemente el entrenamiento de la fuerza
muscular y de la resistencia muscular. Para una visión en perspectiva del
entrenamiento de la flexibilidad para jugadores de fútbol ver Bangsbo (1994).
Entrenamiento de la fuerza muscular La capacidad de un jugador para tener
fuerza durante un partido de fútbol no depende únicamente de la fuerza de
los músculos involucrados en un movimiento. La producción de fuerza está
influida por la capacidad para coordinar la acción de los músculos en un
tiempo (timing) adecuado. Así, un nivel alto de fuerza básica no puede ser
utilizado convenientemente durante un partido si el jugador no es capaz de
coordinar la actuación de los diferentes grupos musculares durante un
movimiento. De un modo parecido, la capacidad para coordinar la
participación de un músculo es de uso limitado si un jugador no tiene un buen
sentido del timing en una situación del partido. Jugadores más modestos que
poseen una capacidad bien desarrollada para coordinar y cronometrar los
movimientos, pueden con frecuencia competir, por ejemplo en una situación
importante, con jugadores mejores y con unos niveles de fuerza básicos más
altos. Cuando planifiquemos un programa de entrenamiento de fuerza
muscular es importante, por tanto, saber que esta capacidad de utilizar la
fuerza durante un partido depende de varios factores.

No hay comentarios: